Este año volvemos con un evento imperdible que reúne a tarotistas, estudiosos y entusiastas de todo el mundo.
Conferencias, debates y ponencias de expertos internacionales en una experiencia accesible desde cualquier parte del mundo.
¡Reserva tu lugar y sé parte de esta experiencia transformadora!
Daniel Rodés y Encarna Sánchez son escritores e investigadores que han desarrollado sistemas vinculados a la psicoterapia y la espiritualidad. Autores de 12 libros, seis dedicados al Tarot, imparten cursos de desarrollo personal basados en una síntesis de diversas tradiciones y enseñanzas espirituales.
Son expertos en el Tarot de Marsella, al que han aportado nuevas interpretaciones y símbolos olvidados. En 1999 fundaron la escuela internacional LEMAT, con sede en Barcelona y presencia en varios países de Europa y Latinoamérica. En 2004 publicaron su obra más emblemática: el Tarot de Marsella completo LEMAT, con fondo dorado.
Han participado como conferencistas en eventos internacionales y medios de comunicación en España, México, Colombia, Uruguay y otros países. Además, presentaron durante años su programa de radio “Séptima Dimensión” en Barcelona. Fueron impulsores del Código Ético del Tarot aprobado en 2011 y su posterior evolución: la Orden de Valores.
Politólogo de profesión egresado de la Universidad Rafael Urdaneta con estudios de Postgrado en Psicología Analítica, con estudios en el tarot desde el año 1999, miembro de diversas Órdenes Esotéricas, profesor de tarot de diversas escuelas a nivel latinoamericano, centrando en estudios entre las relaciones del Tarot y los diversos lenguajes simbólicos, ha participado en diversos congresos y Simposios como ponente y organizador.
Renata ofrece cursos, charlas y servicios personalizados en psicoterapia, cartomancia y astrología. Entre sus formaciones más destacadas se encuentran los cursos disponibles en la plataforma Hotmart, en portugués y español:
🔮 Curso Lenormand brasileño – Baraja Gitana (Módulos 1, 2 y 3)
Exploración profunda del Lenormand brasileño, abordando sus aspectos espirituales, influencias de la Umbanda, orixás, guías espirituales y las barajas de entidades.
En esta ponencia, exploraremos cómo el tarot puede guiar el proceso de conexión con los dones personales, tanto en nuestros consultantes como en nosotros mismos como tarotistas.
Muchos tarotistas experimentan percepciones intuitivas al leer las cartas; esta ponencia los ayudará a entender y canalizar mejor esas habilidades.
Contenidos:
En esta presentación compartiremos nuestro trabajo con el Tarot Rider Waite Smith, explorando cómo realizar lecturas para una misma, desde una mirada consciente, creativa y profunda. Propondremos herramientas y recursos que faciliten la conexión con el mensaje de las cartas, así como técnicas para dialogar con los arcanos cuando buscan hablarnos.
La segunda parte estará dedicada a lecturas prácticas, en las que pondremos en acción lo compartido, para que cada participante pueda experimentar el enfoque desde su propia vivencia.
Todo lo que presentamos nace de nuestra experiencia, visión y recorrido personal. Y como el Tarot es una fuente inagotable de significados, cada quien podrá enriquecerlo con su propia voz.
Paraguaya residente en España, Noemí es una apasionada del camino espiritual y del arte oracular.
Tarotista, cartomante y lenormista, combina su sensibilidad intuitiva con una sólida formación en distintas disciplinas. Es maestra de Registros Akáshicos, biodecodificadora emocional, instructora en el uso de la bola de cristal y médium evidencial. También es practicante de magia natural, lo que le permite integrar conocimientos ancestrales en su práctica cotidiana.
Ha sido ponente en múltiples eventos internacionales, incluyendo:
Vivimos en un mundo acelerado, donde la tecnología, la sobrecarga de información y la estimulación constante de las redes sociales han provocado en las personas altos niveles de estrés y ansiedad.
El aumento de estos cuadros estresantes lleva a las personas a desarrollar pensamientos cargados de emociones conflictivas, lo que resulta en situaciones complicadas en su vida. Esto puede manifestarse a través de vínculos tóxicos, dificultades en la adaptación laboral, enfermedades somáticas y, sobre todo, episodios de depresión.
En esta ponencia, mi objetivo es compartir cómo podemos abordar a los consultantes que presentan altos niveles de estrés. Es fundamental entender qué desencadena estas conductas y emociones. A través de una tirada, podremos explorar más a fondo el inconsciente del consultante, permitiéndonos identificar los puntos clave para el cambio y ayudarlos a trabajar en sus sombras, logrando así una mejora significativa.
Objetivo: Explorar el Tarot de Thoth y su aplicación en la lectura del Psiconauta, una modalidad profunda de autoconocimiento y transformación espiritual.
Breve recorrido histórico: de Marsella y Rider-Waite al Tarot de Thoth. Por qué el Tarot de Thoth es ideal para la nueva era: simbolismo esotérico, cabalístico y astrológico.
Explicación de las posiciones clave:
Diferencia con las lecturas convencionales: no busca respuestas directas, sino un viaje hacia el ser interior.
Invitación a un voluntario para una lectura en vivo.
Magnetización de la baraja antes de la lectura para conectar las energías.
Objetivo Final: Guiar a los asistentes en un proceso de autoconocimiento profundo, usando el
Tarot de Thoth y la lectura del Psiconauta como herramientas de transformación personal.
Renata Taño es hispano-brasileña, licenciada en Filología por la Universidad de São Paulo. Durante muchos años se desempeñó como docente y educadora, y más adelante profundizó su formación en áreas como la psicología, diversas técnicas terapéuticas, cartomancia, astrología y mediumnidad.
Actualmente, se dedica a la investigación histórica y antropológica sobre la llegada de la baraja Lenormand a Brasil, así como al proceso de reinterpretación cultural que dio origen al oráculo conocido hoy como la baraja gitana.
Es autora del libro «Baraja gitana: introducción al Lenormand brasileño», ya en su segunda edición, y creadora del oráculo Camellia Lenormand.
Ha colaborado con distintos proyectos, como el canal Consciencia Próspera, donde condujo entrevistas semanales con destacadas figuras del ámbito esotérico y espiritual. Participa activamente como ponente en congresos y conferencias a lo largo del mundo hispano y lusófono.
Argentina residente en España desde hace seis años, guía viajes conscientes y trabaja con tarot, registros akáshicos y canalización para despertar la intuición. Formada en tarot, coaching, hipnosis, terapia de vidas pasadas y más, actualmente desarrolla un oráculo propio para el despertar de los dones y forma tarotistas y canalizadores.
Somos Roxana Cano Vara y Eva Trabal Masnou, somos inquietas, curiosas, admiradoras y estudiosas de las cartas. El Tarot es un importante compañero de vida en nuestro día a día, nuestra herramienta tanto para las consultas como para nosotras mismas. Nos gustaría exponer nuestra experiencia y estudio sobre el uso del Tarot como autolectura.
Edgar Víquez, o Inti, como prefiere que lo llamen, es un mago pura vida que encontró en el tarot la fusión perfecta de sus pasiones. Al igual que este loco costarricense, estas 78 cartas están cargadas de arte, historia, ocultismo y autoconocimiento.
Como tarotista, es el creador de la lectura del Psiconauta, un método diseñado especialmente para navegantes de la psiquis. Combinando el tarot con la astrología y la medicina chamánica, ha desarrollado lo que él llama «tarot psicodélico«.
Ha participado como ponente en la Red Internacional de Congresos de Tarot y colabora en distintos canales como expositor, en especial sobre el Tarot de Thoth. Da cursos y talleres sobre este mazo, pues la filosofía de Thelema inmersa en él es su salsa.
Estefanía Salazar Ortiz es licenciada en Enseñanza de la Educación Física, graduada con tesis de honor. Como profesional, ha trabajado para el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica, impartiendo clases en prestigiosos centros educativos y destacándose por su excelencia en la pedagogía con niños y jóvenes de todas las edades.
Su camino en la enseñanza la llevó a explorar otras formas de sanación y autoconocimiento. Es terapeuta floral en los sistemas Bach y California, así como terapeuta de sonido, fusionando cuencos tibetanos y cantos chamánicos en su práctica.
Co-creadora de la «Lectura del Psiconauta», combina el tarot psicodélico, la astrología y las esencias florales para guiar a quienes buscan iluminar su camino. Su misión es clara: ser el faro del Ermitaño para aquellos que desean brillar con luz propia, como una estrella.