Ansiedad heredada – El cuerpo y el clan en alerta
La ansiedad es una de las emociones más prevalentes en la vida moderna. Sin embargo, muchas veces se aborda únicamente desde el síntoma y no desde su raíz. En este taller proponemos una mirada más profunda: entender la ansiedad como una señal heredada, como una respuesta del cuerpo a historias que no comenzaron en nuestra biografía personal.
Cuando el clan vivió traumas, pérdidas, migraciones, violencia o silencios emocionales, esa información puede quedar registrada como una alerta crónica en los descendientes. El cuerpo, como archivo de memorias familiares, sostiene muchas veces aquello que no fue expresado, y lo traduce en síntomas.
Temas a tratar:
- ¿Qué es ansiedad desde una mirada sistémica?
- Tipos de ansiedad: real, simbólica y heredada
- Las emociones atrapadas en el árbol familiar
- El cuerpo como mapa emocional transgeneracional
- El cuerpo como herencia emocional
- Síntomas físicos como mensajeros de historias no dichas
- El sistema nervioso y el trauma ancestral
- Ejercicios de visualización y escritura sanadora
- Trabajo con el miedo y el peligro real o simbólico
- Respiración consciente
- Programas inconscientes que nos mantienen en alerta
- Ansiedad como forma de "pertenecer al clan"
- El miedo como herencia de supervivencia
OBJETIVOS:
- Comprender la ansiedad desde una perspectiva psicogenealógica
- Identificar si hay síntomas heredados a través del cuerpo
- Explorar cómo el sistema nervioso puede quedar en "modo alerta" por historias familiares
- Brindar herramientas prácticas para volver a conexión corporal armoniosa y regulación emocional
- Iniciar un camino de resignificación y liberación
Este taller contiene: Material teórico en pdf y 2 clases grabadas en video con una duración total de 4 horas.
