Mi síntoma tiene historia – Explorando desde la Biodescodificación
¿Y si tu cuerpo estuviera tratando de ayudarte a sanar una historia no dicha?
La biodescodificación nos invita a mirar los síntomas no como enemigos, sino como mensajes cargados de sentido emocional, biográfico y transgeneracional. En este taller, abordaremos el síntoma como la punta del iceberg de algo más profundo: vivencias emocionales no resueltas, mandatos familiares o conflictos no expresados que buscan una vía de salida a través del cuerpo.
En biodescodificación, entendemos que el cuerpo no se enferma «porque sí». Cada síntoma guarda una lógica biológica y emocional. A veces, lo que el cuerpo expresa es una historia no contada. Una vivencia emocional intensa, silencios familiares, mandatos, duelos, miedos, y memorias transgeneracionales que siguen vivas en nosotros.
Este taller busca abrir una mirada comprensiva sobre los síntomas, integrando el cuerpo, las emociones y el árbol genealógico. Vamos a preguntarnos: ¿Qué me está diciendo mi cuerpo que yo no pude decir?
Temas a tratar:
- El síntoma como lenguaje biológico y emocional
- Claves de la biodescodificación: resentir, conflicto y sentido
- El vínculo entre emociones silenciadas y manifestaciones físicas
- Conflictos familiares heredados que impactan en el cuerpo
- Herramientas para interpretar y acompañar el síntoma
OBJETIVOS:
- Comprender los principios fundamentales de la biodescodificación
- Explorar la relación entre las emociones, los órganos y los conflictos biológicos
- Reconocer el impacto del bioshock y del resentir inconsciente
- Desarrollar herramientas prácticas para el abordaje del síntoma (2 ejercicios)
- Favorecer el autoconocimiento y la toma de conciencia sobre mandatos inconscientes
Este taller contiene: Material teórico en pdf y 2 clases grabadas en video con una duración total de 4 horas y 37 minutos.
